En esta época, casi terminando el año, siempre nos viene a la cabeza la lista de todos aquellos #objetivos que queremos conseguir para el nuevo.
¿Qué tal si elaboras un mapa de tus sueños, teniendo en cuenta y definiendo tus prioridades? 📝
¿Qué tal si primero piensas cómo quieres sentirte, diseñando un mapa de deseos y emociones, y por fin elaboras la lista de tus metas?
¿Cómo te quieres sentir? ¿Qué resuena en tu interior?
¿Fuerte, amable, libre, capaz, sensible…..?
Si tienes claro cómo quieres sentirte, luego podrás elaborar tu finalidad.
✅ Las prioridades son aquellos pasos o cosas, que hay que tener presente para alcanzar esos objetivos.
De este modo vas a generar una guía para disfrutar por el camino y tener una lista basada en las emociones que nos gustaría vivir el próximo año, para tomar pequeñas o grandes decisiones. 😊
🤷♀️ ¿Cuáles son tus prioridades? ¿Para qué?
Para tomar acción, para descubrir tus propósitos con el alma, como de forma magistral nos enseña Dannielle LaPort en su bestseller “The Desire Map”
Para llegar a respuestas profundas, hay que preguntarse cuantas más veces mejor el “para qué” de lo que estamos pensando, y descubrirás que finalmente llegamos a una emoción.
Te pongo un ejemplo, “para el próximo año quiero gestionar mejor mi tiempo”
¿Para qué?
Para terminar a tiempo mis tareas.
¿Para qué?
Para hacer bien mi trabajo.
¿Para qué?
Para sentirme segura de mi misma en las cosas que emprendo……
🔆La magia de estas preguntas poderosas, es que permite conocernos mejor y descubrir nuestro “para qué” más profundo.
Una vez descubierto, el camino a emprender es diferente dado que entran en juego y conectan directamente con nuestras emociones.
De tal modo que si no logras un objetivo, no será un fracaso, solo será una oportunidad para cambiar la estrategia y llegar así a esa emoción deseada.
Te invito a echarle imaginación para elaborar tu propio mapa.
✳️ Tómate un tiempo para hacer la lista de tus prioridades, dividiendo tu vida en las áreas más importantes para ti, tratando que no sean más de cinco, por ejemplo podría ser: familia, salud, desarrollo personal, carrera profesional y tiempo de ocio.
Ya sabes que estas áreas son tuyas, las que tú prefieras, las que sientas que son esenciales para tu vida.
✳️ Ahora reflexiona y plásmalo en un papel:
¿Cómo quieres sentirte en cada una de esas áreas? No te cortes, escribe lo que te hace sentir, extiéndete todo lo que necesites, no hay límite.
✳️ Haz una lista de emociones que conectes con cada área, pocas o muchas, las que te vengan a la cabeza.
✳️ Una vez hayas identificado las emociones para cada área, haz una lista única de cinco grandes emociones que son las que quieres vivir el próximo año, las que serán tu brújula para la consecución de tus metas.
✳️ Ahora sí, elige tus propósitos para “alimentar” esas emociones.
Vas a descubrir que estos propósitos vienen desde una motivación, haciendo que sean más poderosos y poniendo foco en lo que realmente necesitas y te hace feliz, y no haciendo una lista que quizás ni va contigo, ni te aporta valor, y lo más importante, no te hace feliz.
Cuando se tiene claro cómo nos queremos sentir, la constancia en la llegada a cualquier meta, se vuelve más gratificante, sin que aparezca la procrastinación o la idea de tirar la toalla.
✅ Sería ideal hacer esta lista cada trimestre, y así podrás comprobar cómo vas, para evaluar o por si necesitas reajustar o cambiar alguna estrategia.
👉 Y ahora, ¿quieres compartir por aquí cómo te quieres sentir en el 2022?
💕𝐂𝐨𝐦𝐩𝐚ñ𝐞𝐫@𝐬, 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐯𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐞𝐨𝐬 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐚𝐧!
𝐁𝐫𝐢𝐧𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐮𝐧 𝐅𝐞𝐥𝐢𝐳 𝐀ñ𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟐 𝐥𝐥𝐞𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐲 𝐛𝐮𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐨́𝐬𝐢𝐭𝐨𝐬!!🔔
Gracias @Adecco por este maravilloso video acerca de “Tu propósito”
#LifeCoaching #Coachingemocional #motivación #autonoconocimiento #coachingdeequipos