La comunicación es una cualidad importante en nuestras vidas y clave para el desempeño en nuestros trabajos.
El eneagrama ayuda a fortalecer las características comunicativas de cada eneatipo y minimiza las dificultades para ser entendido en nuestro entorno, siendo más claros y efectivos. A la vez el eneagrama ayuda para comprender a los demás, reconociendo el estilo de comunicación de cada uno.
En este artículo os comparto unas breves pinceladas de los estilos de cada eneatipo, pero hay muchísimo más. Quizás puedas hacerte una idea con la identificación de tu estilo.
Eneatipo 1
Es un estilo de comunicación preciso, conciso y directo, enfocándose más en las tareas que en los sentimientos. Tienden a advertir lo correcto o incorrecto en la conversación. Escuchan con atención a la gente que consideran conocedora. Si se sienten criticados, pueden reaccionar a la defensiva con un comentario brusco.
En definitiva, el eneatipo 1 se esfuerza por ser perfecto.
Eneatipo 2
Se basa en elogios y cumplidos, enfocándose en la otra persona. También les gusta hablar de sí mismos. Si alguien o algo no les gusta, muestran enfado y alguna queja. En general saben escuchar y son de fácil comunicación. Suelen sonreír para hacer sentir cómoda a la otra persona, y si se enfadan se les nota en el rostro.
Se esfuerza por conectar.
Eneatipo 3
Comunicación clara, lógica, eficaz y bien argumentada, como si estuvieran haciendo una presentación continua. Tratan de evitar aquellos temas que no dominan por si les falta información. Les agrada escuchar, pero se impacientan si las conversaciones se alargan. Les preocupa si la información tratada beneficia su imagen o interfiere en sus objetivos.
El eneatipo 3 se esfuerza por destacar.
Eneatipo 4
Les gusta hablar de sí mismos, al eneatipo que más. A menudo usan palabras como: yo, me, mi, conmigo, mío…etc. También les gusta hablar de temas y experiencias personales. Les aburren las conversaciones comunes y desconectan, sin embargo, ponen mucha atención cuando el tema o la persona les resulta interesante. Tienen necesidad de completar una conversación y terminar sí o sí su argumentación.
Se esfuerza por sentirse único.
Eneatipo 5
Suelen hablar de forma breve, tratando más ideas que sentimientos. Son muy selectivos con sus palabras para mantener su privacidad, no les gusta la falta de confidencialidad. Son excelentes a la hora de escuchar, prestan mucha atención, aunque más con contenido racional que emocional. Son muy analíticos. Parecen “arrogantes intelectuales” en ocasiones y suelen guardar “distancia”.
Se esfuerza por distanciarse.
Eneatipo 6
Les gusta comunicarse recíprocamente y entablar relaciones, por lo que es importante tanto hablar como escuchar. Alternan estados de seguridad y de confianza. Son personas cálidas y empáticas. A veces se enfocan en los peores escenarios posibles, dando aspecto de pesimistas, con dudas y preocupaciones.
Se esfuerza por sentirse seguro.
Eneatipo 7
Su estilo de comunicación es rápido y espontáneo. Les gusta contar historias que a ellos les parecen interesantes. Suelen hablar mucho y tener expresiones faciales, gestos y movimientos corporales animados. Sin embargo, cuando se enfadan, pueden llegar a ser muy cortantes. No se dan cuenta que su comportamiento tan intenso y veloz, puede hacer que los demás no le tomen suficientemente en serio.
Se esfuerza por sentirse estimulado.
Eneatipo 8
Suelen comunicarse con un tono autoritario, obteniendo la atención de los demás. Se enfocan en temas globales o estratégicos, impacientándose por los detalles. Pueden ser excelentes escuchadores, sobre todo cuando se sienten respetados, aunque también detestan perder el tiempo y quieren respuestas. Tienen una fuerte presencia, incluso estando en silencio y están muy pendientes del control.
Se esfuerza por sentirse poderoso.
Eneatipo 9
Ofrecen muchos detalles sobre de lo que están hablando. Quieren ser justos y tratar de entender el punto de vista de todos los interlocutores. Son buenos oyentes, de forma que los demás no se sienten juzgados. Tienen opiniones y juicios, pero muchas veces se lo guardan para sí mismos para no entrar en conflicto. Tienen dificultad para hacer ver a los demás sus auténticos deseos.
Se esfuerza por sentirse en paz.
Ya sabes, que si quieres conocer más sobre el Eneagrama y sus aplicaciones dentro del mundo profesional, puedes contactar conmigo y estaré encantada de seguir trabajando con esta herramienta tan potente de desarrollo personal.