DATE PERMISO PARA DESCONECTAR

Tiempo de lectura: 2 minutos
Desconectar para descansar
Gema Martínez
Gema Martínez

mujertraslos40.com

El descanso no es un lujo, es una necesidad.

¿Eres autónomo o trabajador por cuenta ajena?¿De qué modo has conseguido “tomarte tiempo para ti” en estos días de Semana Santa?
Sea cual sea tu situación laboral, es importante que te tomes tiempo para descansar y desconectar del trabajo. No hay duda que el estrés y la sobrecarga laboral tienen un impacto negativo en nuestra salud mental, emocional y física. Cuesta separar la vida profesional de la personal. ¿Sabes qué es lo que necesitas?


😵‍💫 Si no has conseguido disfrutar de estos días al 100%, vamos con un pequeño ejercicio de “auto-diagnóstico”:


✔️ ¿Por qué sientes la necesidad de estar constantemente conectado y disponibles en tu trabajo, incluso durante tus vacaciones?

✔️ ¿Qué técnicas o estrategias has utilizado para asegurarte de que todo está en orden en el trabajo antes de irte de vacaciones?

✔️ ¿Cómo te sientes al volver al trabajo después de un periodo de desconexión? ¿Te sientes más energizado y motivado o te cuesta volver a entrar en la rutina laboral?

🟢 Cositas que quizás nos pueden ayudar para nuestro próximo “descanso”:


✅ Busca actividades que te ayuden a desconectar del trabajo y a volver con energía renovada.

✅ Límites claros: desconectar el móvil o fijar horarios para revisar/responder correos o whatsapp profesionales.

✅ Organiza y delega: es importante antes de tomarte los días de vacaciones, para que los niveles de preocupación y estrés disminuyan.

✅ Establece un plan: elabora una lista de las tareas pendientes que tengas para tu vuelta a la rutina, es una forma fascinante de descarga mental.

✅ Planifica tu primer día: organiza tu espacio de trabajo, prioriza (Importante vs urgente), habla con tus compañeros sobre novedades que hayan surgido en tu ausencia y sé amable contigo mism@ para adaptarte.

✅ Ponte metas a corto plazo para sentirte motivad@

✅ FUERA sentimiento de culpabilidad, fundamental e imprescindible.No sientas que estás siendo menos productiv@, todo lo contrario, te va a permitir ser más eficiente y efectivo en tu trabajo.


Como dije en otro post sobre este tema (te dejo el enlace abajo), “CUANDO TE CANSES, APRENDE A DESCANSAR, NO A RENUNCIAR”
Si deseas seguir explorando tu realidad y necesitas acompañamiento, cuenta conmigo, envíame un mensaje y comenzamos. 😊


Y tú, ¿qué técnicas o herramientas utilizas para disfrutar a tope de tus descansos?A mí me encanta ver películas que me inspiren y me ayuden a conectar conmigo misma.
Deseando leerte por aquí. Gracias por estar ahí.


FELIZ VUELTA!!#Descanso #TrabajoYSalud #BienestarLaboral#Productividad #EquilibrioEntreTrabajoYVidaPersonal#TiempoParaMí#GestiónDelEstrés#SaludMental#TrabajarParaVivir#TiempoLibre

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos

¡Motivación en tu bandeja de entrada!

Suscríbete a mi newsletter para recibir mis nuevas publicaciones y contenido exclusivo.

¡Comprueba que tu correo esté bien! 🙂