Hoy tenía otro artículo diferente para compartir, y como últimamente en varias sesiones, el tema ha sido común, “elijo” cambiarlo. 😊 por este que ahora os comparto.
Tod@s nos hemos encontrado, en alguna ocasión sin incluso “identificarlo”, a este tipo de personas, y yo, la primera, en el trabajo, en la familia, en pareja, en el círculo de compañer@s de la universidad…, hemos aguantado su presencia durante años, incluso, toda la vida. Una vez somos conscientes de lo que tenemos delante, es el momento de descubrir cómo “liberarnos” de ellas.
Hay personas que inspiran 😊 y otras que agotan 🥴 , ¿verdad?
Aléjate de las que te agotan, las que te restan, las que te consumen la energía, ¿sabes a las que me refiero?, sí, justo, a esas, a la gente TÓXICA ☠️🙅
❌ Son autoritarias, tienden a hacerlo por inseguridad.
❌ Poco empáticas, buscan su propio beneficio a costa de lo que sea.
❌ Practican el rencor, sacan a relucir cosas del pasado, les gusta “echar en cara”.
❌ Están instaladas en la queja y culpan a los demás de su malestar, son “víctimas”.
❌ Sienten envidia por lo bueno que les pase a otras.
❌ Juegan con las emociones de su entorno llegando a manipular, dando la vuelta a las situaciones.
❌ Deforman la realidad a su antojo.
Estas personas, suelen centrarse en gente con baja #autoestima, les encanta inflar su ego a costa de lo que sea, por eso, toma distancia ya sea emocional o física, para cuidarte y desmarcarte en circunstancias “en y con” gente que no merece tu incalculable valor. Cuando una persona tóxica no puede controlarte, buscará controlar la forma en que otros te ven.
👉🏻 Cuida tu salud física y emocional. Pregúntate si esa persona te aporta más malestar que beneficio y plantéate alejarte de manera temporal o permanente para volver a tomar las riendas de ti mism@.
¿Es fácil decirlo no? ya sé que puede parecer difícil hacerlo, la opción es contar con el primer impulso, luego paso a paso, no importa que no veas el final del camino, lo importante es empezar, y todo irá encajando a medida que avances y te irá resultando más sencillo.
Acércate a la gente que merece la pena, la que te motiva, la que te impulsa, la que te hace mejor persona.
✅ Personas seguras que te sumen.
✅ Generosas, felices por compartir lo bueno con los demás.
✅ Compasivas, viven el aquí y el ahora sin reproches.
✅ Protagonistas de su vida y motivadoras para su entorno.
✅ Se alegran del bien ajeno.
✅ Personas positivas que fomenten la superación ante las dificultades.
✅ Comprenden y entienden sentimientos, pensamientos y emociones.
Si deseas hacer frente a estas situaciones, si has pasado o estás pasando por ello, ya sea en tu entorno personal como en el profesional, me ofrezco a acompañarte a descubrir diferentes estrategias que te ayuden a tomar “esa distancia” de la que hablamos en este artículo, para empoderarte , para tener las herramientas necesarias para conseguir todo aquello que deseas y también para lo que no quieres en tu vida.
¿Hablamos?
¿Has padecido en alguna ocasión la presencia de ellas?
¿Cómo puedes inspirarnos para salir de la espiral y “tomar distancia”?
Deseando leerte por aquí.
👇🏻👇🏻👇🏻
Gracias por estar ahí y ¡Feliz día!
